Servicio Comunitario: Tu Contribución Esencial
El Servicio Comunitario es esa actividad obligatoria que, como estudiante universitario de formación profesional en Venezuela, debes realizar para devolver un poco a la sociedad. Se trata de aplicar los conocimientos (científicos, técnicos, culturales, etc.) que has aprendido en tu carrera, directamente en la comunidad, cooperando para el bienestar social (Art. 4, Ley de SC).
¿Por qué hacerlo? (Fines clave - Art. 7):
Solidaridad y Compromiso: Fomenta tu ética ciudadana.
Reciprocidad Social: Es un "gracias" por tu formación.
Aprendizaje-Servicio: Enriquece tus estudios al poner la teoría en práctica.
Integración: Conecta la universidad con la comunidad para impulsar el desarrollo del país.
Requisitos y Proceso Cool:
¿Cuándo empiezas? Cuando ya has cumplido al menos el 50% de tu carga académica total.
Inducción (El Warm-up): Primero, debes aprobar un curso/taller/seminario de inducción. ¡Es clave! Aquí te enteras de los proyectos disponibles y los pasos a seguir.
Ejecución (La Acción): Una vez aprobada la inducción, inicias el proyecto que elegiste.
Duración Mínima: 120 horas académicas (deben cumplirse en menos de seis meses).
Equipo: Trabajas con la guía de un tutor académico y la supervisión de un asesor comunitario.
¡Dato Súper Importante! Es un requisito obligatorio para obtener tu título de educación superior. Sin Servicio Comunitario, ¡no hay graduación!